sábado, 9 de febrero de 2008

La plaza de la Paja y la capilla del Obispo.

La Plaza de la Paja se ha convertido en uno e los lugares más famosos del barrio de la Latina. Famoso por sus bares de tapeo y de salir (espero que Mapache-Miguel nos lo demuestre).

La plaza fue, junto con la plaza de los Carros, el centro comercial del Madrid medieval. La Plaza de la Paja debe su nombre a que en ella se vendía la paja que producían las propiedades de la Fundación que regentaba la “Capilla del Obispo”. A un lado está el Palacio Vargas que data del siglo XVI .La capilla del Obispo es la mejor estructura gótica que ha sobrevivido en la capital. La capilla se llama del obispo, porque la mandaron hacer Francisco de Vargas y su esposa, Inés de Carvajal, pero la completó y enriqueció su hijo, Gutierre de Carvajal, obispo de Plasencia y descendiente del patrón de San Isidro. A él se debe, en lo fundamental, esta anónima joya arquitectónica, la mejor obra del Renacimiento en Madrid.Podemos observar, si comparamos con un dibujo de la época, que el lugar no ha cambiado apenas a lo largo de los siglos.



No hay comentarios: